8.2: FOMENTO DE LA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS Y MOVILIZACIÓN DE LAS VACÍAS PARA ALQUILER ASEQUIBLE

Financiación:
Cuantia:
9.000.000€
Plazo:
5 años
Caracter Implementación:
Zona de Impacto:
Prioridad:
Desarrollo (%):

8.2: FOMENTO DE LA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS Y MOVILIZACIÓN DE LAS VACÍAS PARA ALQUILER ASEQUIBLE

Esta línea de actuación tiene como objetivo ampliar la oferta de vivienda disponible, especialmente en régimen de alquiler asequible, para facilitar el acceso a una vivienda digna por parte de la población residente o potencial en el AFR Campos de Tabernas. Para ello, se contemplan acciones dirigidas tanto a la promoción de nuevas viviendas protegidas como a la recuperación y puesta en uso de viviendas vacías. Para dinamizar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a una vivienda digna en el AFR Campos de Tabernas, se propone una batería de medidas orientadas a aumentar la oferta residencial en condiciones asequibles y sostenibles, atendiendo especialmente a jóvenes, personas con rentas bajas y nuevos pobladores. Esta línea impulsa tanto la promoción pública de viviendas protegidas como la movilización del elevado volumen de viviendas desocupadas mediante su rehabilitación y puesta en uso, promoviendo un aprovechamiento más racional del parque existente. Se contemplan además fórmulas innovadoras de acceso a la vivienda, como el alquiler con opción a compra, la cesión de uso o la autoconstrucción con apoyo técnico e institucional, integrando criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y arraigo local. Todo ello responde a debilidades identificadas en el territorio, como la alta proporción de viviendas secundarias, la escasa construcción de obra nueva o la reducción del parque principal en ciertos municipios, lo que evidencia una baja actividad promotora y un riesgo de deterioro progresivo del tejido residencial. Al mismo tiempo, se persigue corregir los desequilibrios en la distribución territorial de la vivienda, fomentando intervenciones en los municipios con menor oferta disponible, e impulsar el alquiler asequible como vía para garantizar la permanencia y fijación de población. Esta estrategia cobra especial relevancia en un contexto rural con elevado porcentaje de hogares unipersonales y riesgo de despoblación, donde el acceso a una vivienda adecuada es clave para consolidar proyectos de vida estables y sostenibles.

Actividades a Desarrollar

• Promoción pública de viviendas de protección oficial (VPO) con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, mediante: 

o Construcción de viviendas protegidas y sociales con materiales sostenibles y soluciones de ahorro energético, reduciendo el impacto ambiental y el coste de mantenimiento para los residentes. 

o Desarrollo de vivienda pública orientada a facilitar el acceso a hogares con rentas bajas y a mejorar la cohesión social en los municipios del AFR. 

• Movilización de viviendas vacías mediante incentivos a su rehabilitación y puesta en uso, a través de: 

o Programas de apoyo institucional, ayudas públicas o fórmulas de colaboración público-privada dirigidas a garantizar el acceso a estas viviendas por parte de colectivos vulnerables. 

• Fomento del alquiler asequible, mediante: 

o Creación de un parque de viviendas públicas o concertadas que garantice la permanencia de la población local en condiciones dignas y accesibles. 

o Puesta en marcha de programas de apoyo al alquiler y fijación de población, con especial atención a jóvenes y personas en riesgo de abandono del territorio. 

• Promoción de modelos innovadores de acceso a la vivienda, como el alquiler con opción a compra, fórmulas de cesión de uso o cooperativas de vivienda. 

• Impulso a la autoconstrucción con criterios sostenibles y de equidad social, a través de: 

o Programas de ayudas para la autoconstrucción de viviendas utilizando materiales sostenibles ytécnicas tradicionales, con formación especializada para los beneficiarios. 

o Cesión de suelo público para promover proyectos de autoconstrucción, facilitando el acceso a una vivienda digna y asequible en municipios con demanda no cubierta.

Estrategia Comarcal
Objetivo Específico

2.8. Rehabilitar el parque edificado y revitalizar espacios infrautilizados y degradados. 

8.2. Abordar el abandono prolongado de viviendas y su infrautilización. 

8.3. Estimular el mercado inmobiliario y equilibrar la distribución territorial de la oferta residencial. 

8.4. Incrementar la dotación de vivienda protegida adaptada a las necesidades socioeconómicas del territorio. 

8.5. Potenciar la oferta residencial vinculada al turismo rural y la segunda residencia como vía de reactivación demográfica. 

8.6. Aprovechar el auge del teletrabajo para atraer nuevos residentes en busca de entornos rurales accesibles y de calidad.

Entidades Implicadas
FOMENTO DE LA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS Y MOVILIZACIÓN DE LAS VACÍAS PARA ALQUILER ASEQUIBLE

Movilización de viviendas vacías mediante incentivos a su rehabilitación y puesta en uso con impulso a la autoconstrucción con criterios sostenibles

Alineación Estratégica
Objetivos Agenda Urbana
Objetivos de Desarrollo Sostenible