
TERR. 1.1. MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE CONEXIÓN URBANORURAL
Esta línea de actuación tiene como objetivo principal reforzar la conectividad entre los núcleos urbanos y su entorno rural, facilitando el acceso a recursos naturales, patrimoniales y servicios básicos. Las intervenciones están orientadas a garantizar la movilidad segura y sostenible y favorecer la cohesión territorial entre los municipios del AFR Campos de Tabernas. Otro de los ejes de intervención se centra en el refuerzo de las zonas verdes existentes y la creación de nuevos espacios, especialmente de interés en un área tan necesitada y con escasez de este recurso medioambiental. Su implementación se justifica por la configuración dispersa de la población en el territorio, donde muchos núcleos presentan dificultades de conexión física y funcional con los servicios y equipamientos básicos. La red viaria secundaria, no siempre se encuentra en condiciones óptimas, lo que limita la vertebración interna y el aprovechamiento de los recursos locales. Además, en un contexto de baja densidad poblacional, alta ruralidad y envejecimiento progresivo, mejorar las conexiones urbano-rurales se vuelve fundamental para asegurar la equidad territorial, facilitar el acceso a oportunidades y servicios y favorecer el arraigo de la población joven. Esta necesidad se ve reforzada por la potencialidad del territorio para el desarrollo de iniciativas vinculadas al ecoturismo, la agroecología y la valorización del patrimonio cultural y natural, cuya accesibilidad resulta clave para su puesta en valor. La mejora de caminos rurales, la recuperación de trazados históricos o el acondicionamiento de senderos que actúan como conectores funcionales entre núcleos y su entorno, son intervenciones estratégicas que, más allá de su dimensión física, tienen un claro impacto social, económico y ambiental. Esta línea de actuación contribuye, por tanto, a generar un sistema territorial más articulado, resiliente y cohesionado.
a